logo-consufarma

Reducción de Costos y Optimización de Procesos mediante Lean Six Sigma

Reducción de Costos y Optimización de Procesos mediante Lean Six Sigma
14h/ 8:00 – 16:00
Fecha de acuerdo a tus requerimientos
Nota:
Este curso se puede impartir de manera cerrada para tu empresa, vía zoom, a partir de 6 participantes.

objetivos

    • Aplicará la metodología de excelencia operacional a un caso de estudio.
    • Obtendrá los fundamentos para la ejecución de un proyecto de mejora.
    • Podrá mejorar la calidad de sus productos y servicios.
    • Optimizará los recursos materiales, financieros y humanos al minimizar el nivel de errores y variaciones de los diferentes procesos.
    • Reducirá costos a través de las herramientas de Lean Six Sigma.

Temario

Descripción general de Lean Six Sigma

  • Lean Manufacturing
  • Six Sigma
  • Costo de la pobre calidad
  • Conexión con el cliente
  • Reducir la variación
  • Enfocarse en el proceso
  • Cuantificar el impacto en dinero
  • Compromiso de la gente


Los 8 tipos de desperdicios

  • Transporte
  • Inventario
  • Movimiento
  • Esperas
  • Sobreproducción
  • Reprocesos y retrabajos
  • Defectos
  • Subestimar el talento


Roles en Lean Six Sigma

  • Champion
  • Master Black Belt
  • Black Belt
  • Green Belt
  • Yellow Belt
  • White Belt


Descripción general de la metodología DMAIC

  • Tipos de proyectos
  • Definir
  • Medir
  • Analizar
  • Mejorar
  • Controlar


Introducción a la conclusión de las fases

  • Retos
  • Entregables
  • Método por compuertas


Fase de Definición (Definir el problema, el proceso y el cliente)

  • Crear la cédula del proyecto
  • Interpretar la voz del cliente (VOC)
  • La voz del proceso (VOP)
  • Control del proceso
  • Capacidad del proceso
  • Entender el estado actual del problema
  • Comunicación del proyecto
  • Cierre de la fase de definición


Fase de Medición (Medir y establecer la línea base del problema)

  • Seleccionar las mediciones
  • Plan para la recolección de datos
  • Recolectar los datos de línea base
  • Cierre de la fase de medición


Fase de Análisis (Identificar las causas raíz de los problemas y los desperdicios dentro del proceso)

  • Conducir un análisis del proceso
  • Realizar el análisis de los datos
  • Lluvia de ideas de las causas raíz
  • Desarrollar las hipótesis de la causa raíz
  • Validar la hipótesis
  • Cierre de la fase de análisis


Fase de Mejora (Implementar y verificar las soluciones para atacar la causa raíz)

  • Esbozar las soluciones
  • Filtrar las posibles soluciones
  • Conducir el análisis de riesgos
  • Determinar la estrategia de solución
  • Conclusión de la fase de mejora


Fase de Control (Mantener las ganancias)

  • Crear los planes de monitoreo
  • Desarrollar los planes de respuesta
  • Documentar el proyecto
  • Buscando la perfección
  • Conclusión de la fase de control


Caso de estudio a lo largo del curso para reforzar el conocimiento.

¿Qué incluye?

Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.

QFI. Juan Carlos Moreno Castillo

Más de 25 años de experiencia acumulada en la industria farmacéutica nacional y multinacional ocupando posiciones gerenciales en las áreas de validación, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, asistencia técnica, lean six sigma, desarrollo y validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, ingeniería de empaque, entre otras. En los últimos años ha colaborado como capacitador en diversos eventos abiertos y cerrados.

ubicación

zoom-icon
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL

Otros cursos para continuar con tu aprendizaje

(+52) 56 1800 3145
pedro.valadez@consufarma.com
Cursos
Nosotros
Servicios
Calendario