logo-consufarma

Investigación de Resultados Fisicoquímicos fuera de Especificaciones y fuera de Tendencia

Investigación de Resultados Fisicoquímicos fuera de Especificaciones y fuera de Tendencia
7h/ 8:00 – 11:30
5 y 6 de Mayo

objetivos

    • Conocerá la metodología para realizar la investigación de resultados fuera de especificaciones y fuera de tendencia.  
    • Revisará el uso del Diagrama de Ishikawa (Espina de pescado) para realizar la investigación de la causa raíz.
    • Identificará los puntos críticos para llevar a cabo adecuadamente la investigación de resultados fuera de especificaciones y fuera de tendencia.

Temario

Generalidades sobre resultados fuera de especificaciones y fuera de tendencia.

  • Definiciones relacionadas: Resultados fuera de especificaciones (OOS), resultados atípicos o fuera de tendencia (OOT), resultados Aberrantes (Outlier results).
  • Objetivo de la investigación de resultados fuera de especificaciones.
  • Impacto sobre la calidad del producto y el cumplimiento regulatorio de los resultados fuera de especificaciones y fuera de tendencia.
  • Caso Barr.
  • Responsabilidades del analista.
  • Responsabilidades del supervisor.


Normatividad nacional e internacional.

  • NOM 059.
  • Regulación europea.
  • IUPAC (Unión internacional de química pura y aplicada).
  • Guía de la FDA (CDER).
  • USP 40, capítulo 1010: Interpretación y manejo de datos analíticos. 


Metodología para la Investigación de resultados fuera de especificaciones.

  • Detección.
  • Investigación nivel 1. (Empleo del diagrama de Hisikawa – 5M´s).
  • Investigación nivel 2. (Planeación y ejecución de repites).
  • Reanálisis.
  • Remuestreo.
  • Extensión de la investigación a otros lotes.
  • Interpretación y conclusión de resultados
  • Cierre de la investigación.
  • Plan de acción.
  • Prácticas para minimizar la generación de resultados fuera de especificaciones.
  • Extensión de la Investigación al área de producción. 


Identificación de resultados fuera de tendencia o aberrantes. 

  • Métodos para identificar resultados fuera de tendencia y resultados aberrantes para liberación de materias primas. productos terminados y estudios de estabilidad. 
  • Pruebas estadísticas recomendadas por la USP: Desviación estudentizada extrema, Prueba de Dixon (Q test), Prueba de Huge y Prueba de Grubbs.


Documentación de resultados fuera de especificaciones.

  • Tiempo para concluir cada etapa de la investigación. 
  • Características de una investigación documentada adecuadamente.
  • Formatos propuestos para documentación de los resultados fuera de especificaciones.


Ejercicios y ejemplos.

¿Qué incluye?

Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.

M. en I. Pedro S. Valadez Eslava

Maestro en Ingeniería de sistemas de calidad, especialización en farmacia industrial y licenciatura en QFB, consultor para la industria farmacéutica con más de 23 años en la industria nacional y transnacional en diversas áreas de laboratorio, validación analítica y proceso, así como aseguramiento de la calidad, académico de la UNAM en el área de farmacia, ponente de diversos cursos relacionados a temas analíticos, validación y sistemas de calidad. Expositor del curso de “Estabilidad de Medicamentos” desde el año 2010 en el departamento de educación continua de la Facultad de química de la UNAM, COFEPRIS y empresas nacionales y transnacionales.

ubicación

zoom-icon
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL

Otros cursos para continuar con tu aprendizaje

(+52) 56 1800 3145
pedro.valadez@consufarma.com
Cursos
Nosotros
Servicios
Calendario