Estadística para la validación de Métodos Analíticos
7h/ 8:00 – 16:00
Por Programar
objetivos
Revisará las pruebas estadísticas necesarias que se emplean en la validación de métodos analíticos.
Aprenderá a aplicar las herramientas estadísticas adecuadas de acuerdo con objetivo del parámetro de validación.
Conocerá los fundamentos estadísticos para establecer criterios de aceptación para cada parámetro de validación.
Temario
Introducción
Estadística ¿Por qué y para qué?
Clasificación de la estadística
Tipos de variables
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Regresión y correlación
Intervalos de confianza para la pendiente y ordenada al origen
Curvas de calibración
Análisis de Varianza
Un factor
Dos factores
Herramientas para la validación de métodos analíticos
Metodología de evaluación, Estadística aplicada y Fundamentos para el Establecimiento de los Criterios de Aceptación
Linealidad
Exactitud
Repetibilidad
Reproducibilidad
Estabilidad de la muestra
Robustez/Tolerancia
Ejemplos y casos prácticos
¿Qué incluye?
Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.
QFI. Juan Carlos Moreno Castillo
Más de 25 años de experiencia acumulada en la industria farmacéutica nacional y multinacional ocupando posiciones gerenciales en las áreas de validación, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, asistencia técnica, lean six sigma, desarrollo y validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, ingeniería de empaque, entre otras. En los últimos años ha colaborado como capacitador en diversos eventos abiertos y cerrados.
M. en I. Pedro S. Valadez Eslava
Maestro en Ingeniería de sistemas de calidad, especialización en farmacia industrial y licenciatura en QFB, consultor para la industria farmacéutica con más de 23 años en la industria nacional y transnacional en diversas áreas de laboratorio, validación analítica y proceso, así como aseguramiento de la calidad, académico de la UNAM en el área de farmacia, ponente de diversos cursos relacionados a temas analíticos, validación y sistemas de calidad. Expositor del curso de “Estabilidad de Medicamentos” desde el año 2010 en el departamento de educación continua de la Facultad de química de la UNAM, COFEPRIS y empresas nacionales y transnacionales.
ubicación
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL