logo-consufarma

Estadística Aplicada a Procesos Analíticos de Laboratorio

Estadística Aplicada a Procesos Analíticos de Laboratorio
14h/ 8:00 – 16:00
23 y 24 de Mayo

objetivos

    • Diseñará sus experimentos de forma correcta para extraer tanta información de los resultados como sea posible.
    • Aprenderá a aplicar la herramienta estadística adecuada de acuerdo con los resultados y el objetivo del ensayo analítico.
    • Podrá aplicar la estadística para aplicación en la comparación de métodos, validación de métodos, calificación de personal y disminución de pruebas analíticas, entre otras.

Temario

Introducción

  • Estadística ¿Por qué y para qué?
  • Clasificación de la estadística
  • Tipos de variables
  • Medidas de tendencia central
  • Medidas de dispersión


Errores sistemáticos y aleatorios

  • Tipos de errores
  • Plan de recolección de datos
  • Exactitud y precisión


Intervalos de confianza

  • Certeza y amplitud del intervalo
  • Intervalo de confianza para variables continuas
  • Intervalo de confianza para proporciones


Distribuciones de probabilidad de interés analítico

  • Normal
  • Binomial
  • Poisson


Pruebas de significancia estadística

  • t de Student
  • F de Fischer
  • Chi cuadrada
  • Prueba para valores anómalos (Outliers)


Pruebas de normalidad

  • Prueba de Kolmogórov–Smirnov
  • Prueba de Shapiro–Wilk
  • Prueba de Anderson–Darling


Regresión y correlación

  • Intervalos de confianza para la pendiente y ordenada al origen
  • Curvas de calibración


Análisis de Varianza

  • Un factor
  • Dos factores


Muestreos de aceptación

  • Inspección al 100%, no inspeccionar o muestreo de aceptación
  • Ventajas y desventajas
  • Estimación del tamaño de la muestra


Herramientas para la validación de métodos analíticos

  • Linealidad
  • Exactitud
  • Repetibilidad
  • Reproducibilidad
  • Estabilidad de la muestra
  • Robustez/Tolerancia


Estadística No Paramétrica

  • Pruebas empleando la mediana
  • Contrastes
  • Correlación y regresión


Ejemplos y casos prácticos.

¿Qué incluye?

Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.

QFI. Juan Carlos Moreno Castillo

Más de 25 años de experiencia acumulada en la industria farmacéutica nacional y multinacional ocupando posiciones gerenciales en las áreas de validación, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, asistencia técnica, lean six sigma, desarrollo y validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, ingeniería de empaque, entre otras. En los últimos años ha colaborado como capacitador en diversos eventos abiertos y cerrados.

ubicación

zoom-icon
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL

Otros cursos para continuar con tu aprendizaje

(+52) 56 1800 3145
pedro.valadez@consufarma.com
Cursos
Nosotros
Servicios
Calendario