logo-consufarma

Validación y Elaboración de Protocolos para Procesos de Producción y Acondicionamiento

Validación y Elaboración de Protocolos para Procesos de Producción y Acondicionamiento
14h/ 8:00 – 16:00
15 y 16 de Mayo

objetivos

    • Podrá realizar protocolos de calificación o validación según lo requiera para los diferentes elementos del Plan maestro de validación.
    • Contará con los formatos desarrollados durante el curso para aplicarlos en el trabajo diario.

Temario

Introducción

  • Definiciones
  • Producción
  • Acondicionamiento
  • Validación del proceso y la calidad del producto
  • Estrategia de la validación del proceso
  • Relación entre validación y calificación


Requisitos regulatorios para la validación de procesos

  • ¿Qué se considera un producto adulterado?
  • CFR 21, partes 210 y 211 (bases para la validación del proceso)
  • Especificaciones en proceso como un aspecto de la validación del proceso.


Documentación

  • Conocimiento accesible y comprensible
  • Grado y tipo de documentación requerida


Protocolos

  • ¿Qué es un protocolo?
  • Tipos de protocolos
  • Datos a recolectar
  • Alcance del estudio
  • Tratamiento de los datos
  • Criterios de aceptación


Consideraciones para la validación del proceso

  • El alcance y la magnitud de la calificación y validación basadas en la gestión de riesgos.
  • Estadística: evidencia que el proceso, sistema u otro aspecto esté validado.
  • Diseño del proceso
  • Construir y documentar el conocimiento y entendimiento del proceso
  • Establecer una estrategia para el control del proceso
  • Calificación del proceso
  • Diseño de las instalaciones
  • Calificación de servicios y equipos
  • Calificación del desempeño
  • Protocolo, ejecución y reporte
  • Verificación continua del proceso


Metodología analítica

  • Exactitud y precisión de las técnicas de medición
  • Garantizar la función adecuada del equipo de laboratorio.
  • Caracterización del proceso y/o producto.


Calificación

  • Especificaciones de requerimientos de usuario
  • Pruebas de aceptación de fábrica (FAT)
  • Pruebas de aceptación en sitio (SAT)


Personal

  • Capacitación y Calificación


Sistema de gestión de calidad

  • Gestión de los cambios
  • Gestión de las desviaciones


Calibración y verificación

  • Parte de la calificación de instalación
  • Programa de calibración
  • Estándares de calibración y límites
  • Responsables
  • Intervalos de calibración
  • Registros
  • Acciones


Protocolo de calificación de desempeño del proceso

  • Condiciones de fabricación
  • Recolección de datos
  • Pruebas y criterios de aceptación
  • Plan de muestreo
  • Criterios e indicadores de desempeño del proceso
  • Diseño de las instalaciones y calificación de los servicios
  • Estatus de la validación de los métodos analíticos


Reporte de calificación de desempeño del proceso

  • Trazabilidad con el protocolo correspondiente
  • Evaluación de los resultados
  • Cumplimiento con los criterios de aceptación
  • Desviaciones o impacto a otros elementos del Sistema de Calidad
  • Conclusiones
  • Liberación de la calificación del proceso


Ejemplos y casos prácticos.


Los protocolos se desarrollan a lo largo del curso.

¿Qué incluye?

Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.

QFI. Juan Carlos Moreno Castillo

Más de 25 años de experiencia acumulada en la industria farmacéutica nacional y multinacional ocupando posiciones gerenciales en las áreas de validación, investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, asistencia técnica, lean six sigma, desarrollo y validación de métodos analíticos, estudios de estabilidad, ingeniería de empaque, entre otras. En los últimos años ha colaborado como capacitador en diversos eventos abiertos y cerrados.

ubicación

zoom-icon
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL

Otros cursos para continuar con tu aprendizaje

(+52) 56 1800 3145
pedro.valadez@consufarma.com
Cursos
Nosotros
Servicios
Calendario