Buenas prácticas de Almacenamiento, Distribución y Cadena de Frío
7h/ 8:00 – 11:30
26 y 27 de Mayo
objetivos
Conocerá los requisitos regulatorios que aplican a almacenamiento y distribución farmacéutica, para garantizar las condiciones adecuadas para los productos y cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento y de cadena fría.
Temario
Introducción
Conceptos y definiciones.
Normas aplicables.
Gestión de calidad
Buenas Prácticas de Documentación.
NOM059-SSA1-2015, Cap. 16, Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución
Estabilidad del producto
Lista de procedimientos
Trazabilidad
Sistema Integral de Información validado.
Retiro de producto
Falsificaciones
Documentación
Estructura organizacional
Planos (Lay Out)
Flujo de materiales
Flujo de personal
Lista de procedimientos.
Organigrama
Evidencia del control de temperatura
Instalaciones y equipos
Tipos de Almacenes
Áreas de:
Recepción:
Andenes
Control de Plagas
Revisión de temperatura
Basculas de piso
Almacenamiento:
Temperatura ambiente (15°C a 20°C)
Temperatura controlada (02°C a 08°C)
Cámara fría
Congeladores para gel
Producto controlado
Inflamables
Devoluciones
Rechazados
Equipos
Edificios
Tipos de racks
Tipos de tarimas
Montacargas
Material de embalaje
Control y monitoreo de temperatura ambiente.
Sistema HVAC
Excursiones de temperatura
Capacitación y calificación del personal
Descripción de puesto
Capacitación.
Registros de capacitación
Calificación de personal
Operaciones
Recepción.
Almacenamiento.
Codificado de precio
Surtido de pedidos
Embarques
Devoluciones
Exportación.
Destrucción.
Red fría
Materiales de empaque
Surtido de pedidos
Embarque
Transporte
Entrega
¿Qué incluye?
Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.
Ing. Alberto Isaac Canchola
Ingeniero industrial egresado de UPIICSA del IPN, y con especialidad en Ingeniería de Empaque y Embalaje por la UNAM. Con 30 años de experiencia en almacenes y 26 de ellos en la industria farmacéutica; estuvo a cargo del primer almacén robotizado y de alta estiba en el país. Laborando en empresas trasnacionales como Sandoz, Searle, Pharmacia, Pfizer, Johnson & Johnson y Asofarma; ocupando posiciones desde supervisor hasta responsable de centros de distribución (CEDIS). Colaborando en proyecto del almacén robotizado de 14,000 ubicaciones instalado en Pfizer Toluca, desarrollo de empaques.
ubicación
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL