logo-consufarma

Aplicación de los estudios de disolución en la industria farmacéutica

Aplicación de los estudios de disolución en la industria farmacéutica
20h/ 8:00 – 13:00
31 de Mayo y 7, 14 y 21 de Junio

objetivos

    • Adquirirá los conocimientos necesarios sobre disolución de medicamentos para desarrollar métodos de disolución que puedan ser empleados en la evaluación de las formulaciones que lo requieran, ya sea para el registro de un producto o para el control de calidad de este.


    El curso se divide en 4 sesiones semanales, de 5 horas cada una.

    La evaluación del curso será la siguiente:

    • Durante la primera sesión, los participantes definirán un proyecto a desarrollar a lo largo del curso, el cual será presentado al final de este, en la modalidad y medio que el alumno(a) considere adecuado para su proyecto (oral y/o escrita, presentación, video, otro). 
    • El proyecto podrá ser individual o en equipo, en cuyo caso se tendrá que definir la participación de cada integrante. 
    • La evaluación considerará la aplicación de los conceptos vistos durante el curso.

Temario

Conceptos básicos en la disolución de medicamentos (4 horas)

  • Proceso de disolución. Modelos utilizados.
  • Sistema de clasificación Biofarmacéutica
  • Efecto de la fórmula sobre el perfil de disolución
  • Efecto del medio sobre el perfil de disolución
  • Efecto de la tecnología de fabricación en la disolución de medicamentos


Tecnología de la Disolución de Medicamentos (4 horas)

  • Tecnología Abierta
  • Tecnología Cerrada
  • Aspectos avanzados de la Tecnología de disolución


Desarrollo y Validación de métodos de disolución (4 horas)

  • Alcance de ciclo de vida
  • Factores a controlar en el tratamiento de la muestra (proceso de disolución)
  • Factores a controlar en la medición
  • Parámetros a determinar para el cumplimiento regulatorio


Aspectos regulativos en los estudios de disolución de medicamentos (3 horas)

  • Guías FDA
  • NOM-177
  • EMA 


Taller de Evaluación de Perfiles de productos farmacéuticos (5 horas)

  • Recomendaciones regulatorias
  • Alcance Modelo Independiente
  • Alcance Multivariado
  • Alcance Modelo dependiente

¿Qué incluye?

Recepción de dudas por parte de los asistentes previo al inicio del curso.
Material y ejercicios impreso o digital (Cursos virtual)
Diploma de participación
Examen a solicitud del participante
Servicio Posventa: Resolución de dudas
Precio a empresas:
(Por participante)
Pago personal: Pregunta por nuestro precio especial y opción a 3 meses sin interéses
Con tu inscripción estamos más cerca de tener el mínimo de participantes para aperturar el curso, te estaremos avisando si el curso se abre en la fecha programada o se reprograma para que puedas realizar tu compra.

M en C  Juan Manuel Rodríguez

Cuenta con experiencia en la industria farmacéutica en el área de Investigación y Desarrollo y de Control de Calidad, así como 30 años como Profesor de Carrera en el área de Biofarmacia en el Departamento de Farmacia de la Facultad de Química de la UNAM. Tiene estudios de Diplomado en Administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Catedrático de la UNAM, en el Departamento de Biofarmacia y candidato a Doctor en Ciencias Químicas. Amplia experiencia en las áreas de desarrollo y validación de métodos en matrices farmacéuticas, biológicas y herbolarias, así como de disolución, farmacocinética, biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos.

ubicación

zoom-icon
Recibirás un link para acceder a tu curso en TIEMPO REAL

Otros cursos para continuar con tu aprendizaje

(+52) 56 1800 3145
pedro.valadez@consufarma.com
Cursos
Nosotros
Servicios
Calendario